23 cuadros famosos
Las pinturas más famosas de todos los tiempos.
Esta página está dedicada a desentrañar por qué ciertas obras se han convertido en hitos de la pintura: desde las técnicas que rompieron moldes hasta las circunstancias históricas y únicas que las marcaron. Un recorrido breve pero intenso por cuadros que cambiaron el arte para siempre.
RELACIONADOS: Biografías de pintores - Reproducciones de pintores famosos
¿Qué hace que una pintura gane fama? Conoce aquí detalles sobre los más grandes cuadros famosos de la historia.
1. La noche estrellada, Van Gogh
Autor: | Vincent van Gogh |
---|---|
Título original: | La Nuit étoilée |
Título inglés: | The Starry Night |
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Postimpresionismo |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Lienzo |
Año: | 1889 |
Género: | Paisaje |
Tema: | Vida en las afueras |
Se encuentra en: | Museo MoMA, Nueva York. |
2. El grito, Edvard Munch
Autor: | Edvard Munch |
---|---|
Título original: | Der Schrei der Natur |
Título inglés: | The Scream |
Tipo: | Pintura |
Estilo: | Expresionismo |
Técnica: | Témpera, pastel y lápices de cera |
Soporte: | Cartón |
Año: | 1893 |
Se encuentra en: | La Galería Nacional de Noruega |
3. Girasoles 1888-89, Van Gogh
Autor: | Vincent van Gogh |
---|---|
Título original: | Tournesols |
Título inglés: | Sunflowers |
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Postimpresionismo |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Lienzo |
Año: | 1888-1889 |
Se encuentra en: | Museo de Arte de Filadelfia, EE. UU. |
4. El beso, Klimt
Autor: | Gustav Klimt |
---|---|
Título original: | Der Kuss |
Título inglés: | The Kiss |
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Modernismo |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Lienzo |
Año: | 1908 |
Se encuentra en: | Galería Belvedere, Austria |
5. El almuerzo de los remeros, Renoir
Autor: | Pierre-Auguste Renoir |
---|---|
Título original: | Le Déjeuner des canotiers |
Título inglés: | Luncheon of the Boating Party |
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Impresionismo |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Tela |
Año: | 1880-81 |
Género: | Costumbrismo |
Se encuentra en: | Phillips Collection, Washington, EE. UU. |
6. El Retorno del hijo pródigo, Rembrandt
Autor: | Rembrandt |
---|---|
Título original: | Terugkeer van de Verloren Zoon |
Título inglés: | The Return of the Prodigal Son |
Tipo: | Cuadro |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Lienzo |
Año: | 1963-65 |
Género: | Pintura religiosa |
Tema: | Pasaje bíblico |
Se encuentra en: | Museo del Hermitage, Rusia |
7. El jardín del artista en Giverny, Monet
Autor: | Claude Monet |
---|---|
Título original: | Le jardin de l'artiste à Giverny |
Título inglés: | The Artist's Garden at Giverny |
Tipo: | Cuadro |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Lienzo |
Año: | 1900 |
8. Campo de trigo con cipreses, Van Gogh
Autor: | Vincent van Gogh |
---|---|
Título original: | Champ de blé avec cyprès |
Título inglés: | Wheat Field with Cypresses |
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Postimpresionismo |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Lienzo |
Año: | 1889 |
Se encuentra en: | Museo MET, Nueva York. |
9. Los noctámbulos (Nighthawks), Hopper
Autor: | Edward Hopper |
---|---|
Título original: | Nighthawks |
Tipo: | Cuadro |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Lienzo |
Año: | 1942 |
Tema: | Vida en la ciudad |
Se encuentra en: | Instituto de Arte de Chicago |
10. Terraza de café por la noche, Van Gogh
Autor: | Vincent van Gogh |
---|---|
Título original: | Terrasse du café le soir |
Título inglés: | Cafe Terrace at Night |
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Postimpresionismo |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Lienzo |
Año: | 1888 |
Se encuentra en: | Museo Kröller-Müller, Países Bajos |
12. Paseo a orillas del mar, J. Sorolla
Autor: | Joaquín Sorolla y Bastida |
---|---|
Título original: | Paseo a orillas del mar |
Título inglés: | Walk on the Beach |
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Luminismo |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Lienzo |
Año: | 1909 |
Género: | Costumbrismo |
Tema: | Playa de Valencia |
Se encuentra en: | Museo Sorolla, Madrid. |
13. Impression Sunrise, Monet
Autor: | Claude Monet |
---|---|
Título original: | Impression, soleil levant |
Título inglés: | Impression, Sunrise |
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Impresionismo |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Tela |
Año: | 1872 |
Género: | Marina |
Se encuentra en: | Museo Marmottan Monet, París |
14. La Mona Lisa, Leonardo da Vinci
Autor: | Leonardo da Vinci |
---|---|
Título original: | Gioconda |
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Renacimiento |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Tabla |
Año: | 1503-06 |
Género: | Retrato |
Se encuentra en: | Museo del Louvre, París. |
15. Las señoritas de Avignon, Picasso
Autor: | Pablo Ruiz Picasso |
---|---|
Título original: | Les demoiselles d’Avignon |
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Cubismo |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Tela |
Año: | 1907 |
Se encuentra en: | Museo MoMA, Nueva York. |
16. Las meninas, Velázquez
Autor: | Diego Velázquez |
---|---|
Título original: | Las meninas |
Título inglés: | Las Meninas |
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Barroco |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Lienzo |
Año: | 1656 |
Género: | Escena de época |
Se encuentra en: | Museo del Prado, Madrid. |
17. El nacimiento de Venus, Botticelli
Autor: | Sandro Botticelli |
---|---|
Estilo: | Renacimiento |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Lienzo |
Año: | 1485 |
Se encuentra en: | Museo de los Uffizi |
La imagen de Venus sobre la concha ha sido reproducida hasta la saciedad en campañas turísticas oficiales de Florencia y en exposiciones internacionales que han prestado la obra bajo estrictas medidas de seguridad, multiplicando su cobertura mediática. Su difusión se ha visto reforzada por su constante presencia en manuales escolares, portadas de libros y documentales televisivos sobre el Renacimiento. En la era digital, el cuadro ha alcanzado una nueva dimensión de popularidad al convertirse en un recurso recurrente para memes, reinterpretaciones artísticas y campañas de moda de alto perfil, lo que asegura su circulación constante en redes sociales y medios de comunicación.
18. La tormenta en el mar de Galilea, Rembrandt
Autor: | Rembrandt |
---|---|
Título original: | Christus in de storm op het meer van Galilea |
Título inglés: | The Storm on the Sea of Galilee |
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Barroco |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Lienzo |
Año: | 1633 |
Género: | Pintura religiosa |
Tema: | Pasaje bíblico |
Se encuentra en: | Lugar desconocido (robado) |
Tormenta en el mar de Galilea es la obra más destacada de las sustraídas en el robo más notorio de la historia del arte, ocurrido en el Museo Isabella Stewart Gardner de Boston, en 1990.
Este lienzo, de especial valor por ser la única marina conocida del artista, ilustra una escena bíblica en el mar de Galilea, con Cristo y los doce apóstoles atrapados en una tormenta.
La obra es célebre por su representación dramática y el uso del claroscuro. A pesar de su fama, el paradero actual del cuadro sigue siendo un misterio, se cree que está en manos de mafias utilizándolo como moneda de cambio en el submundo criminal.
19. La persistencia de la memoria, Dalí
Autor: | Salvador Dalí |
---|---|
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Surrealismo |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Lienzo |
Año: | 1931 |
Se encuentra en: | Museo MoMA, Nueva York. |
La obra, de pequeño formato, pero enorme potencia simbólica, adquirió notoriedad inmediata porque proponía una visión radicalmente distinta de la realidad, en la que lo cotidiano se deforma para revelar lo inconsciente. El contraste entre la precisión casi fotográfica del paisaje y la plasticidad absurda de los objetos hizo que el cuadro se convirtiera en una metáfora universal de la relatividad del tiempo y en una de las imágenes más reconocibles del siglo XX.
20. Campo de amapolas, Monet
Autor: | Claude Monet |
---|---|
Título original: | Coquelicots |
Título inglés: | Poppy Field |
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Impresionismo |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Lienzo |
Año: | 1873 |
Género: | Paisaje |
Se encuentra en: | Museo de Orsay, París. |
Campo de amapolas, pintado por Claude Monet, es una de las obras clave que marcaron el nacimiento del impresionismo. Fue exhibida en la primera exposición del grupo en 1874, organizada en el estudio del fotógrafo Nadar en París, y generó tanto admiración como rechazo por su ruptura con la pintura académica.
La pincelada rápida, la captación de la luz cambiante y la representación de una escena cotidiana al aire libre sintetizaban la nueva manera de entender la pintura. Con el tiempo, se convirtió en una de las imágenes más emblemáticas del impresionismo y en un símbolo de la modernidad artística del siglo XIX.
21. Amarillo, rojo y azul, Kandinsky
Autor: | Wassily Kandinsky |
---|---|
Título inglés: | Yellow-Red-Blue |
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Abstracción lírica |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Lienzo |
Año: | 1925 |
Se encuentra en: | Centro Pompidou, París |
22. La joven de la perla, Vermeer
Autor: | Johannes Vermeer |
---|---|
Título original: | Meisje met de parel |
Título inglés: | Girl with a Pearl Earring |
Tipo: | Cuadro |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Lienzo |
Año: | 1665 |
Se encuentra en: | Galería Real de Pinturas Mauritshuis, Países Bajos |
La joven de la perla de Johannes Vermeer se hizo célebre no solo por la sutileza técnica del pintor holandés, sino también por el halo de misterio que rodea su origen y a la enigmática modelo. Pintada hacia 1665, permaneció casi desconocida hasta ser redescubierta en 1881, cuando fue adquirida por apenas dos florines en una subasta. Desde 1902 forma parte de la colección del Mauritshuis de La Haya, donde se convirtió en su obra más emblemática.
Su fama internacional se consolidó en el siglo XX gracias a grandes exposiciones y estudios técnicos que revelaron el uso de pigmentos exóticos como el lapislázuli y la maestría de Vermeer en el manejo de la luz. La novela de Tracy Chevalier (1999) y la película homónima (2003) reforzaron su carácter enigmático, hasta convertirla en una de las imágenes más reconocibles del barroco neerlandés y de la historia del arte.
23. Salvator Mundi, Leonardo da Vinci
Autor: | Leonardo da Vinci |
---|---|
Tipo: | Cuadro |
Estilo: | Renacimiento |
Técnica: | Óleo |
Soporte: | Tabla de nogal |
Año: | 1499-1510 |
Género: | Retrato |
Se encuentra en: | Museo Louvre Abu Dhabi |
El Salvator Mundi es célebre no solo por su atribución a Leonardo —considerado el pintor más influyente del Renacimiento—, sino también por su historia de desapariciones, restauraciones y controversias. Redescubierto en 2005 tras siglos en colecciones privadas y sometido a un complejo proceso de restauración, fue reconocido por expertos como obra auténtica del maestro, aunque aún existen debates al respecto. En 2017 alcanzó notoriedad mundial al ser subastado por 450,3 millones de dólares en Christie’s, convirtiéndose en la pintura más cara jamás vendida. Esa combinación de misticismo iconográfico, virtuosismo técnico, misterio histórico y récord económico ha convertido al Salvator Mundi en uno de los cuadros más discutidos y fascinantes de nuestro tiempo.