Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

TodoCuadros > Pintores famosos > Dalí > La persistencia de la memoria

La persistencia de la memoria, Dalí

Medidas:
Sobre las medidas
Autor: Salvador Dalí
Tipo: Cuadro
Estilo: Surrealismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1931
Se encuentra en: Museo MoMA, Nueva York.
TCDL0001
Precio de oferta€165,00 EUR
Envío e IVA incluidos

La escena muestra un paisaje desértico donde se distinguen cuatro relojes: tres de ellos deformados, como si se derritieran bajo el sol, y un cuarto, rígido pero cubierto de hormigas. Esta yuxtaposición de elementos blandos y duros refleja la tensión entre lo efímero y lo eterno, entre lo material y lo onírico, una constante en la obra de Dalí.

El propio artista explicó que la inspiración surgió de una experiencia cotidiana: observó un trozo de queso camembert derritiéndose y, a partir de esa imagen trivial, construyó una de las metáforas más potentes de la pintura moderna. Los relojes blandos, por tanto, no nacieron de un simbolismo planificado, sino de la intuición y la asociación libre que caracterizan el pensamiento surrealista.

La obra fue presentada por primera vez en 1932 en la Galería Julien Levy de Nueva York y tuvo un impacto inmediato en la crítica y el público estadounidense. Poco después, el Museum of Modern Art, el MoMA), la adquirió, convirtiéndola en una de las piezas más célebres de su colección permanente y asegurando su lugar como ícono del arte del siglo XX.

"La persistencia de la memoria" marcó un punto de inflexión en la carrera de Dalí. A partir de esta pintura, el artista ampurdanés consolidó su estilo personal y su reputación internacional.


Datos del artista

Nombre completo: Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech.
Nacimiento: 1904, España.
Muerte: 1989, España.
Estilo: Surrealismo.

Salvador Dalí (1904–1989) es considerado uno de los artistas más influyentes y singulares de la historia del arte español. Nacido y fallecido en Figueras (Cataluña), dejó una huella imborrable en la pintura del siglo XX gracias a su genio creativo y su inagotable capacidad de innovación. Fue el principal exponente del movimiento surrealista en España, llevando sus ideas más allá del lienzo para convertir su vida entera en una obra de arte.

Seguir leyendo

¿Por qué es famoso este cuadro?

La obra, de pequeño formato, pero enorme potencia simbólica, adquirió notoriedad inmediata porque proponía una visión radicalmente distinta de la realidad, en la que lo cotidiano se deforma para revelar lo inconsciente. El contraste entre la precisión casi fotográfica del paisaje y la plasticidad absurda de los objetos hizo que el cuadro se convirtiera en una metáfora universal de la relatividad del tiempo y en una de las imágenes más reconocibles del siglo XX.

Conoce más cuadros famosos
OPINIONES (VER TODAS)