Georges Pierre Seurat

Nome de nascimento: | Georges Pierre Seurat |
---|---|
Nome artístico: | Seurat. |
Nacionalidade: | França |
Ano de nascimento: | 1859, Paris. |
Ano de falecimento: | 1891, Paris. |
Estilos: | Pós-Impressionismo, Pontilhismo, Arte Moderna |
É um dos fundadores do Pós-Impressionismo, inventor do pontilhismo e precursor das técnicas de impressão a cores modernas. Suas obras mais destacadas foram realizadas pintando milhares de pontos de cores puras, que de acordo com sua distribuição formam na retina do espectador as diferentes cores e figuras.
Quadros de Seurat
Em seu estilo, é evidente a influência neoclássica de sua escola, patente no aspecto muitas vezes escultural e pétreo de seus personagens. Seus quadros são facilmente identificáveis à primeira vista, na maioria, ele não só criou uma técnica, mas também uma estética nova.
-
"Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte"Autor: SeuratEstilo: PuntillismoTítulo original: Un dimanche après-midi à l'Ile de la Grande JatteTítulo (inglés): A Sunday Afternoon on the Island of La Grande JatteTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoAño: circa 1884Se encuentra en: Instituto de Arte de Chicago.La obra puntillista más célebre del artista. Se trata de un paisaje veraniego en las inmediaciones de Asnieres en París. Lugar donde acudían las clases trabajadoras, que no podías permitirse el desplazamiento a litorales de mayor lujo.
Pintado mancha a mancha, se considera el exponente más puro del puntillismo francés. Está impregnado de las características más distintivas de Seurat, como son: combinación de colores vibrantes y gran cantidad de luz fría.
-
"Un baño en Asnieres"Autor: SeuratEstilo: PuntillismoTítulo original: Une baignade à AsnièresTítulo (inglés): Bathers at AsnièresTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoAño: 1884Se encuentra en: The National Gallery, LondresAl igual que la obra anterior, presenta un paisaje luminoso, en el mismo entorno y ejecutado con la misma técnica puntillista.
Aunque hoy en día es considerado una pieza clave del impresionismo, su aspecto algo Naíf, le valió no ser aceptado por los críticos de la época. Rechazado para ser expuesto en una de las principales galerías de la época: El Salón de París.
-
"El canal de Gravelinas, Petit Fort Philippe"Autor: SeuratEstilo: PuntillistaTítulo (inglés): The Channel of Gravelines, Petit Fort PhilippeTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoAño: 1890Se encuentra en: Museo de Arte de IndianápolisPintado en la época más tardía del artista. Demuestra un giro estético lleno de frescura, hacia un nuevo estilo emergente, de que es considerado como uno de sus fundadores: el postimpresionismo.
-
"El circo"Autor: SeuratEstilo: PuntillismoGénero: CostumbrismoTítulo original: CirqueTítulo (inglés): The CircusTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoAño: 1891Se encuentra en: Museo de Orsay, ParísLa alegría es una de los estados de ánimo que el artista transmite permanentemente, mediante el colorido y los motivos. En esta obra la lleva a su máxima potencia: colores claros, vibrantes y figuras que parecen sonreír.
El dinamismo de la composición es notable, la parte del escenario gira como un torbellino en contraposición a la quietud de las gradas y el público.
-
"El faro de Honfleur"Autor: SeuratEstilo: Puntillismo, ModernismoTítulo (inglés): The Lighthouse at HonfleurTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoMedidas de la tela: 66,7 x 81,9 cmAño: 1886Se encuentra en: Galería Nacional de Arte, Washington.El artista confirma su propuesta técnica de construcción cromática mediante puntos, esta obra y otras similares le valieron el "título" de inventor del Puntillismo y el Divisionismo, consistente ofrecer los diferentes colores, mediante pequeños puntos de colores primarios, sin mezclar. Una técnica similar a la que hoy en día está más que extendida, en la impresión de gigantografías mediante puntos: amarillo, azul cian y magenta.
-
"Las modelos"Autor: SeuratEstilo: PostimpresionismoTítulo original: Les PoseusesTítulo (inglés): The ModelsTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoMedidas de la tela: 200 x 249,9 cmAño: circa 1885Se encuentra en: Barnes Foundation, Filadelfia, USA.Se trata de uno de los motivos más cálidos que el artista realizó, rara vez plasmó anatomías humanas de forma tan detallada, y menos aun desnudos. Una de las motivaciones de esta pintura, era demostrar a los críticos que la técnica del puntillismo sí era capaz de generar figuras con "alma", ya que había sido tachado como un pintor frío y demasiado estático.
Tras la modelo se aprecia la obra del propio Seurat:
"Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte". -
"Los trabajadores"Autor: SeuratEstilo: ImpresionismoTítulo (inglés): The LaborersTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoAño: 1883Se encuentra en: Galería Nacional de Arte, Washington, USA.Obra poco conocida, pero no menos importante en el catálogo del pintor, ya que es uno de los mejores ejemplos de su técnica con pinceladas gruesas, mucho más cercana al impresionismo tradicional. Aun así, se nota una riqueza de color extraordinaria, contrastes vibrantes, y matices muy vivos.
-
"Mujer joven empolvándose"Autor: SeuratEstilo: Puntillismo modernoTítulo original: Jeune femme se poudrantTítulo (inglés): Young Woman Powdering HerselfTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoMedidas de la tela: 95,5 x 79,5 cmAño: 1890Se encuentra en: Courtauld Gallery, Londres.La modelo de este retrato es la señorita Madeleine Knobloch, quien tenía una relación sentimental con propio el Pintor. Las figuras y formas despiden voluptuosidad, alegría y locura; dejan ver el enamoramiento del artista, la mesilla y una ventana ridículamente pequeñas, los colores vivos y graciosos. La figura del personaje principal tiene un halo imponente, divertido y muy femenino.
-
"Paisaje en Port-en-Bessin, Normandía"Autor: SeuratEstilo: PuntillismoTítulo (inglés): Seascape at Port-en-Bessin, NormandyTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoMedidas de la tela: 65,1 x 80,9 cmAño: 1888Se encuentra en: Galería Nacional de Arte, Washington, USA.Paisaje marino de la costa francesa, al oeste de París. Muestra un risco verde, un cielo cálido y al fondo el mar con un pequeño faro.
-
"Port-en-Bessin, entrada al puerto"Autor: SeuratEstilo: PostimpresionismoTítulo (inglés): Port-en-Bessin, Entrance to the HarborTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoAño: 1888Se encuentra en: Museu MoMA, Nueva York.Paisaje de la playa normanda, muestra un trozo de costa con arena y hierba, que emerge desde abajo y ocupa casi la mitad del cuadro, sobre este aparece el agua de poca profundidad, cristalina y con manchas oscuras; 2 veleros dentro del embarcadero, 5 en la media distancia y al menos 12 en alta mar.
Colores luminosos y un carácter muy tranquilo; ambas características propias de las obras que Seurat pintaba en sus viajes al litoral.
-
"La Torre Eiffel"Autor: SeuratEstilo: PuntillismoTítulo original: La Tour EiffelTítulo (inglés): The Eiffel TowerTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoMedidas de la tela: 24,1 cm x 15,2 cmAño: circa 1889Se encuentra en: Museo de Bellas Artes de San Francisco, USA.Obra de pequeñas dimensiones de la Torre Eiffel a punto de ser terminada, denota la admiración del artista por el magno monumento metálico. A diferencia de los impresionistas más puristas, muchos de ellos rechazaban la nueva estética arquitectónica.
-
"Vista del Fort-Samson"Autor: SeuratEstilo: PostimpresionismoGénero: PaisajeTítulo (inglés): View of Fort SamsonTipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoMedidas de la tela: 65 x 81,5 cmAño: 1885Se encuentra en: Museo del Hermitage, San Petersburgo.Lugar al que sólo se podía acceder a pie, en la comuna francesa de Grandcamp-Maisy, lugar donde el artista pasó sus vacaciones de aquel año
Muestra un entorno crudo y rural, suelo seco y aire fresco. Las tonalidades frías y cálidas se contraponen, creando un ambiente soleado y fresco.
Pídalo en la sección de quadros a óleo personalizados
Pintores famosos relacionados:
↑Voltar ao topo