Max Beckmann

Nome completo: | Max Beckmann. |
---|---|
Nacionalidade: | Países Baixos. |
Nascimento: | 1884, Leipzig, Alemanha. |
Morte: | 1950, Nova York, EE. UU. |
Estilo: | Expressionismo , Movimento "Nova objetividade". Modernismo, Movimiento "Nueva objetividad". |
Max Beckmann foi um artista alemão que vivenciou a derrota da Primeira Guerra Mundial, onde serviu como enfermeiro. Ganhou reconhecimento artístico em seu próprio país, no breve período de prosperidade no final dos anos 20 e depois fugiu do país ao qual nunca retornaria, ameaçado pelo regime Nazista. Ele fez parte da extensa lista que Hitler chamou de "artistas degenerados", que incluíam todos os movimentos de arte moderna, como os expressionistas abstratos. Começou uma nova vida em Amsterdã e depois nos Estados Unidos.
Quadros de Beckmann
A importância das obras de Beckmann é histórica e pictórica, a evolução de sua vida, marcada por fortes acontecimentos, é claramente refletida no humor de suas telas, que oscilam entre o otimismo e o pessimismo; a ordem e o caos.
-
Autor: Max BeckmannTítulo en inglés: Before the Masked BallEstilo: ModernismoAño: 1922Tipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoSe encuentra en: Staatsgalerie Moderne Kunst, Múnich, Alemania6 personajes en una pequeña sala, con expresión aburrida, están esperando al baile de máscaras, evento social en el que los invitados van disfrazados y con el rostro cubierto.
Sobre esta obra no existe información por boca del artista, sin embargo, tiene varios rasgos típicos de las obras de Beckmann: estilo caricaturesco, expresiones desconcertantes, atmósfera tensa, personajes misteriosos y ansiedad en el ambiente.
-
Autor: Max BeckmannTítulo en inglés: Self-Portrait in Blue JacketEstilo: ModernismoAño: 1950Tipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoSe encuentra en: Museo de Arte de San Luis, Misuri, EE. UU.Pintado en Estados Unidos, el mismo año de la muerte del artista a sus 64 años. Dice muchísimo sobre la sicología de Beckmann, se presenta a sí mismo sin adornos, pero lleno de obstáculos para llegar al él, la chaqueta de un azul vivo vibra con el naranja de la camisa, colores alegres que contrastan con el ceño fruncido del personaje.
Su lenguaje corporal es defensivo: se protege el corazón con el brazo, la mano con bolsillo, la cara con la mano, la mano con el cigarrillo, los pensamientos con el ceño y la mirada apartándola.
-
Autor: Max BeckmannTítulo en inglés: Quappi in PinkEstilo: ModernismoAño: 1934Tipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoSe encuentra en: Museu Thyssen-Bornemisza, MadridRetrato de la segunda esposa del artista: Matilde von Kaulbach. dibujada con trazos rectos y gruesos, lo que otorga fuerza a la imagen y al personaje. Orgulloso de la belleza de su esposa, Beckmann no dudo en pintarla varias veces, de todas ellas este es el retrato más personalista y el más conocido.
-
Autor: Max BeckmannTítulo en inglés: The NightAño: 1919Estilo: Neue Sachlichkeit (Nueva objetividad)Tipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoSe encuentra en: Museo Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen, Düsseldorf, AlemaniaSe trata de su obra más conocida, también la más visceral. Es un icono del movimiento artístico alemán de posguerra "Nueva objetividad", el cual tiene por principal predicamento el establecimiento del realismo, entonces antagónico con las ideas expresionistas, que conferían a todos los temas un grado de idealismo y romanticismo.
Este tipo de obras venían a plantar los pies sobre el suelo, en cuanto a las atrocidades de las cuales el hombre era capaz y habían quedado de manifiesto en la guerra.
-
Autor: Max BeckmannTítulo en inglés: The artist and his wifeEstilo: ModernismoAño: 1925Tipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoSe encuentra en: Museo Kunstmuseum der Stadt, AlemaniaEl artista junto a su esposa Quappi, violinista, de buena familia y mucho más joven que él. Un día de fiesta de disfraces. La misma mujer que 12 años después, en 1937, lo acompañaría en su huida de Alemania, por las amenazas del nazismo.
Los elaborados atuendos y maquillaje denotan la alegría que ella trajo a su atribulada existencia. La disposición similar de los brazos de ambos y la simetría de la composición denotan la armonía que había en la relación.
-
Autor: Max BeckmannTambién conocido como: Family PictureEstilo: ModernismoAño: 1920Tipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoSe encuentra en: Museu MoMAEl ambiente tiene una evidente similitud con la obra "Antes del baile de máscaras", aunque mucho más caótico. En este caso el propio artista se retrata a la izquierda. Caras apesadumbradas en una atmósfera de ansiedad, producidas por los recuerdos y acontecimientos de la guerra recién acabada.
-
Autor: Max BeckmannTítulo en inglés: Self-portrait with champagne glassEstilo: ExpresionismoAño: 1919Tipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoSe encuentra en: Museo Metropolitano de Arte, Nueva YorkEn Alemania se comienzan a fraguar los movimientos intelectuales que más tarde desencadenarían en el nazismo. Aunque la miseria estaba a la orden del día, había un deseo social de progresar, volver a tiempos de placeres, bohemia y diversión, ahí es donde encaja este cuadro, el cual es toda una declaración de intenciones, una idealización de los buenos tiempos.
En cuanto al estilo de la pintura, se hace evidente la influencia expresionista, en el dibujo de figuras y especialmente en le elección de colores, lo cuales rozan lo irreal.
-
Autor: Max BeckmannTítulo original: Spotorno, Blick aus dem FensterEstilo: ExpresionismoGénero: PaisajeAño: 1926Tipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoSe encuentra en: Moeller Fine Art, Nueva YorkEn esta época Beckmann estaba disfrutando del apogeo de su reconocimiento como docente en la enseñanza del arte. Este bosquejo casi infantil muestra una mirada optimista e inocente de su situación personal. Un ensayo lúdico y despreocupado de una vista marina, desde un balcón en la costa de Spotorno, Italia. Pocos años más tarde, Beckmann era considerado "Bolchevique cultural" por el gobierno Nazi y perdería todo el reconocimiento en su país.
-
Autor: Max BeckmannTítulo en inglés: Dancing Bar in Baden-BadenEstilo: ModernismoAño: 1923Tipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoSe encuentra en: Museo Pinakothek der Moderne, Múnich, AlemaniaEste es un buen ejemplo de la progresión hacia una pintura cada vez más alegre, así lo atestigua el colorido y las expresiones faciales de los personajes de esta obra, inspirada en un club nocturno de la ciudad alemana de Baden-Baden.
-
Autor: Max BeckmannTítulo original: Hölle der VögelTítulo en inglés: Birds' HellEstilo: ExpresionismoAño: 1938Tipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoEs el cuadro del autor por el que se ha pagado el mayor precio: 40,8 millones de euros en 2017, subastado en la casa Christie's. El interés de la obra radica en su importancia histórica, su contraposición al régimen Nazi y a los horrores que generó la mentalidad de la Alemania fascista.
-
Autor: Max BeckmannTítulo original: Selbstbildnis im SmokingTítulo en inglés: Self-Portrait in TuxedoEstilo: ModernismoGénero: RetratoAño: 1927Tipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoSe encuentra en: Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, EE. UU.Esta pintura fue llevada a exposición por el propio artista en 1928, donde se encontró con una crítica escéptica, se dijeron frases como: "el efecto es brutal" o "está en el espíritu del arte más actual". Se reconoció el carácter novedoso de la obra, lo que sería uno de los primeros coletazos del modernismo.
-
Autor: Max BeckmannTambién conocido como: Self Portrait as a ClownEstilo: ModernismoGénero: RetratoAño: 1921Tipo: CuadroTécnica: ÓleoSoporte: LienzoSe encuentra en: Von der Heydt Museum, Wuppertal, AlemaniaPresenta una contradicción en sí misma, imagen de la lucha interna que el propio Beckmann decía tener. Su personalidad nunca se plegó a los cánones estéticos académicos, ni a las ideas políticas conservadoras, esta pintura es un ejemplo de ello, una crítica a sí mismo y a la sociedad.
Compre-o na seção quadros de Beckmann a óleo
Pintores famosos relacionados:
↑Subir