Ir para o conteúdo

Cesto

O cesto está vazio

TodoCuadros > Biografias de pintores famosos > M. Chagall
|

Marc Chagall

Fotografía de Marc Chagall
Dados do pintor
Nome de nascimento:  Mark Zajárovich Shagálov.
Nome artístico:  Marc Chagall.
País de nacionalidade:  França.
Nascimento:  1887, Bielorrússia, Imperio Ruso.
Morte:  1985, França.
Estilo:  Modernismo, surrealismo, cubismo.

Marc Chagall é um artista plástico francês de família judia lituana, nascido na Bielorrússia. De caráter alegre, religioso, nostálgico e otimista, realizou pinturas e obras de diversas disciplinas: cerâmica, vitral, gravura e ilustração. É um dos pais do modernismo, suas obras se enquadram em um leque de estilos modernos, especialmente surrealismo e cubismo.

Impulsionado por suas inquietações vitais, aos 19 anos começou seus movimentos pelas principais capitais da arte, do mundo naquele momento: São Petersburgo, Berlim e Paris.

Viveu a Primeira e Segunda Guerra Mundial em primeira pessoa, esta última provocou sua fuga para os Estados Unidos em 1941, já que foi considerado como alvo nazista, tanto por sua origem judaica, como por seu estilo artístico, considerado "degenerado" pelo regime alemão.

Nos Estados Unidos estabeleceu-se em Nova York, onde foi reconhecido como um Grande da pintura. Em 1948, retorna definitivamente à França, estabeleceu-se na Costa Azul, Nice, onde viveu até seus últimos dias.


Quadros de Chagall

Suas obras são peculiares, ricas em ideias inusitadas, ambientes mágicos e mundos misteriosos. Estão expostas nos museus mais importantes do mundo, na Rússia, Europa e Estados Unidos.



  • "Yo y la aldea"
    Autor: Marc Chagall
    Título en inglés: I and the Village
    Año: 1911
    Tipo: Cuadro
    Técnica: Óleo
    Soporte: Lienzo
    Se encuentra en: Museo MoMA, Nueva York

    Esta es la obra más conocida de Chagall. La composición fusiona los elementos mayor carga emotiva que el artista vivió en su niñez, en el entorno rural, las afueras de Vítebsk, Bielorrusia. El trabajo de la tierra, campesinos, ganado, casas, iglesia ortodoxa, y en la parte baja un pequeño árbol simbolizando el origen y diversidad de la vida.

    Aunque tiene muchos elementos del cubismo, no se puede clasificar puramente como tal, debido a la temática campestre y la utilización del simbolismo. En la opinión del artista: "Para los cubistas, una pintura era una superficie cubierta con formas en un cierto orden. Para mí una pintura es una superficie cubierta con representaciones de cosas, donde la lógica y la ilustración no tienen importancia"


  • "La Virgen de la aldea"
    Autor: Marc Chagall
    Título en inglés: Madonna of Village
    Estilo: Modernismo
    Año: 1940-42
    Tipo: Cuadro
    Técnica: Óleo
    Soporte: Lienzo
    Se encuentra en: Museu Thyssen-Bornemisza, Madrid

    Esta tela muestra claramente el carácter alegre y soñador del pintor. Tardó dos años en hacerla, comenzó en Francia en tiempos en que el ejército de Hitler comenzaba a avanzar y a arrasar las fronteras galas. Fue terminado 2 años después en Nueva York.


  • "Autorretrato del artista"
    Autor: Marc Chagall
    Título original: Portrait de l'artiste
    Estilo: Modernismo
    Año: 1914
    Tipo: Cuadro
    Técnica: Óleo
    Soporte: Cartón
    Se encuentra en: Museo de Arte de Basilea, Suiza

    Chagall se autorretrató en no pocas ocasiones y ciertamente siempre lo hizo de un modo no realista. Para él la representación del estado de ánimo era lo principal.


  • "La casa gris"
    Autor: Marc Chagall
    Título en inglés: The Grey House
    Estilo: Modernismo, Cubismo
    Año: 1917
    Tipo: Cuadro
    Técnica: Óleo
    Soporte: Lienzo
    Se encuentra en: Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid

    Composición con planos quebrados, al uso del cubismo, a lo que se agregan otros elementos de cierto realismo. Al fondo describe el paisaje urbano real de Vítebsk, en primer plano una casa de madera típica de la época.

    Es un cuadro divertido en sus formas y melancólico en sus colores. A la izquierda un misterioso personaje, aunque no se sabe con certeza, los historiadores ven probable que se trate de una representación del propio artista.


  • "Casa en Vítebsk"
    Autor: Marc Chagall
    Título en inglés: House at Vitebsk
    Estilo: Modernismo
    Año: 1917
    Tipo: Cuadro
    Técnica: Óleo
    Soporte: Papel
    Se encuentra en: Galería Nacional de Arte, Washington, EE. UU.

    En la misma línea que "La casa gris" esta obra es una loa nostálgica del artista al pueblo donde creció, la pintura tiene zonas con colores muy vivos que contrastan con el entorno en tonos pardos, denotan la gran carga emotiva de la escena, en la mente del artista.


  • "El circo azul"
    Autor: Marc Chagall
    Título en inglés: The Blue Circus
    Título original: Le cirque bleu
    Estilo: Modernismo
    Año: 1950
    Tipo: Cuadro
    Técnica: Óleo
    Soporte: Lienzo
    Se encuentra en: Galería Tate, Reino Unido

    El personaje principal es una trapecista, inmersa en un mundo fantástico de música y circo, este último uno de los temas pictóricos favoritos del artista, quien dijo: "Para mí el circo es un espectáculo mágico que aparece y desaparece como un mundo". Pintado hacia sus últimos años, demuestra un gran sentido del movimiento y ritmo.


  • "La creación del hombre"
    Autor: Marc Chagall
    Título original: La création de l'homme
    Estilo: Modernismo
    Año: 1958
    Tipo: Cuadro
    Técnica: Óleo
    Soporte: Tabla
    Se encuentra en: Museo Marc-Chagall, Niza, Francia

    Esta es una de la pintura religiosas más formales y pensadas del artista, por supuesto lejos del canon académico, pero estricto en el canon de la simbología judeo-cristiana. Se trata del relato bíblico del Génesis y parte de los evangelios, donde Dios completa la creación del hombre.

    El cielo se presenta con luz amarilla y un sol rojo, sobre el cual gira el pueblo judío, desde antiguo, hasta la crucifixión. La parte baja muestra Adán en brazos del ángel, en medio de la creación.


  • "Crucifixión blanca"
    Autor: Marc Chagall
    Título en inglés: White Crucifixion
    Estilo: Modernismo
    Género: Pintura religiosa
    Año: 1938
    Tipo: Cuadro
    Técnica: Óleo
    Soporte: Lienzo
    Se encuentra en: Instituto de Arte de Chicago, EE. UU.

    Muestra a Jesús crucificado en el centro y exacerba su condición de judío con diversos símbolos: El Talit que lo cubre (chal tradicional), pañuelo en la cabeza, los patriarcas del antiguo testamento como ángeles flotando. A izquierda y derecha pueblos devastados, sinagogas quemadas y refugiados huyendo en bote

    En los años 30, esta obra no estuvo exenta de polémica, ya que presentaba un paralelismo entre el tormento de Jesús y el del pueblo judío, todo esto en tiempos donde la persecución a los judíos era creciente, precisamente 3 años antes del holocausto nazi.


  • "Cumpleaños"
    Autor: Marc Chagall
    Título en inglés: Birthday
    Estilo: Modernismo
    Año: 1915
    Tipo: Cuadro
    Técnica: Óleo
    Soporte: Lienzo
    Se encuentra en: Museu MoMA, Nueva York

    Representa el día de cumpleaños del propio artista, pone de relieve sus máximas inspiraciones: el amor y la fantasía. La libertad y la alegría de vivir, eran ideas realmente novedosas en el arte, estas no se encuentran en otros autores contemporáneos.


  • "El paseo"
    Autor: Marc Chagall
    Título original: La promenade
    Título en inglés: The Promenade
    Estilo: Cubismo
    Año: 1917
    Tipo: Cuadro
    Técnica: Óleo
    Soporte: Lienzo
    Se encuentra en: Museo Estatal Ruso

    Es un canto a la alegría y el enamoramiento. Muestra unos esposos paseando en el campo y haciendo un picnic. La mujer vuela a la derecha con un vestido violeta, cogida con gracia a la mano de su amado, quien agarra un pájaro con la otra mano y va vestido elegante, de traje y zapatos. De fondo una villa con casas en verde y un templo en rosa.


  • "París a través de la ventana"
    Autor: Marc Chagall
    Título original: Paris par la fenêtre
    Título en inglés: Paris through the Window
    Estilo: Modernismo
    Año: 1913
    Tipo: Cuadro
    Técnica: Óleo
    Soporte: Lienzo
    Se encuentra en: Museo Solomon R. Guggenheim, Nueva York

    Esta tela presenta un paisaje muy colorido de París (la favorita del artista), mirada desde un florido balcón, la ventana y el cielo tienen vivos colores.

    El personaje principal, presumiblemente una auto representación, es un hombre de dos caras, pintado en parejas de colores complementarios: rojo-verde y amarillo-azul. Antagonista a sí mismo en muchos sentidos, con un corazón amarillo en su mano azul, representa probablemente la vida de noche y la de día; la bohemia y la soledad; amor y desamor.

    Otros personajes y representaciones son misteriosos, tienen una chispa de humor: un paracaidista sosteniéndose con sus propios brazos al paracaídas, un gasto de rostro humano, un tren al revés, una pareja de hombre y mujer en horizontal.


  • "El violinista verde"
    Autor: Marc Chagall
    Título en inglés: Green Violinist
    Estilo: Cubismo
    Año: 1924
    Tipo: Cuadro
    Técnica: Óleo
    Soporte: Lienzo
    Se encuentra en: Museo Solomon R. Guggenheim, Nueva York

    Pintado a la vuelta en París después de un prolongado viaje a Rusia, en el fondo la ciudad de Vítebsk, representa la nostalgia y la melancolía sobre el pasado y los entornos rurales. En medio una figura fuerte, el violinista, construido con trazos cubistas, gobierna el lienzo, a la vez que hace presente su origen judío.

Quer um quadro a óleo inspirado em Chagall na sua casa?
Compre na seção quadros de Chagall a óleo

Pintores famosos relacionados:


↑Voltar ao topo